ESTUDIOS DE CONTROL INTERNO
Control interno comprende la estructura, las políticas, los procedimientos y las cualidades del personal de una empresa, con el objetivo de: proteger sus activos, asegurar la validez de la información, promover la eficiencia en las operaciones, y estimular y asegurar el cumplimiento de las políticas y directrices emanadas de la dirección.
Un manual de procedimientos es una guía con el propósito de establecer la secuencia de pasos para que una empresa, organización o área consiga realizar sus funciones con eficiencia.
OPERACIONES SIMULADAS
Los EFOS y EDOS son términos que se comenzaron a conocer después de la Reforma fiscal del 2014 en la cual apareció la referencia al artículo 69-B en el Código Fiscal de la Federación, el cual se crea en base a la necesidad de poder detectar y controlar las operaciones electrónicas con fines de evasión fiscal y de igual forma a los contribuyentes que generen este tipo de operaciones para su beneficio.
Quizá has escuchado mucho el tema de las facturas apócrifas por parte del SAT, ¿Cómo saber si recibí una factura apócrifa? Y ¿Cómo identificar una factura apócrifa? Conoce todo lo que debes saber acerca de las facturas apócrifas para no caer en este supuesto.
CONTABILDAD GENERAL (contabilidad electrónica)
La contabilidad general de una empresa, por lo tanto, implica el control de todas sus operaciones diarias: compra, venta, gastos, utilidad, inversiones, etc.
La contabilidad electrónica es el registro de las transacciones en medios electrónicos que realizan los contribuyentes y el envío de archivos en formato XML a través del Buzón Tributario.
TIMBRADOS DE CFDI DE NÓMINAS, FACTURACIÓN Y ENVÍO DE SUA
Todos los empleadores del país tienen la obligación de timbrar cada uno de los recibos de nómina que generan y entregarlos a sus trabajadores a través de un Proveedor Autorizado de Certificaciones (PAC), cumpliendo los requisitos de cualquier otro Comprobante Fiscal Digital por Internet.
Conforme al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, todos los contribuyentes están obligados a emitir Factura Electrónica con todos los requisitos fiscales.
Los patrones con 5 o más trabajadores están obligados a efectuar el entero de sus obligaciones por medio del SUA.
AVISOS SAT ACTIVIDADES VULNERABLES (Art. 17 LFPIORPI)
La presentación de avisos es con el objeto de identificar y transparentar el origen de los recursos de las operaciones realizadas, identificando a los clientes o usuarios de posibles actos de lavado de dinero y preservar la estabilidad de la empresa a futuro.
DEVOLUCIÓN Y COMPENSACIÓN DE ISR E IVA
Te apoyamos a solicita tu devolución y recupera las cantidades a tu favor de ISR, IVA, IEPS, entre otras.
DEDUCCIONES AUTORIZADAS
La planeación fiscal consiste en optimizar la carga tributaria dentro de los márgenes de la Ley, es decir el conocimiento de la ley nos permite tener acceso a diferentes figuras o alternativas, para otorgarnos beneficios y minimizar la cantidad de impuestos a pagar
Quieres conocer más sobre... ¿cómo debes registrarte ante el SAT?
Régimen conjunto de leyes que rige una actividad. Los regímenes fiscales se encuentran en los dos tipos de personas (Persona Física y Persona Moral) que encontramos al momento de registrarse ante el SAT.
ASESORÍA EN LOS DIVERSOS TIPOS DE REGÍMENES FISCALES
FLUJO DE EFECTIVO
La planificación financiera es el proceso de elaboración de un plan financiero integral, organizado, detallado y personalizado, que garantice alcanzar los objetivos financieros determinados previamente, así como los plazos, costos y recursos necesarios para que sea posible.
DICTAMEN FISCAL ANTE SHCP, IMSS E INFONAVIT
La emisión del Dictamen de Estados Financieros para efectos fiscales se considera como un informe fundamental para otorgar credibilidad a la información de carácter fiscal que prepara la administración de las empresas o entidades de los sectores público, privado y social.
La gestión, desarrollo, expansión y permanencia de dichas organizaciones, depende de las decisiones que adoptan quienes las dirigen. A su vez, las decisiones más acertadas, son las que se basan en la existencia de información confiable, veraz, oportuna y completa.
DICTAMEN DE ENAJENACIÓN DE ACCIONES
Este dictamen es una opinión profesional que emite ante el SAT un contador registrado, acerca del resultado fiscal determinado en una operación de compra-venta de acciones celebrada entre el enajenante y el adquiriente de dichos títulos accionarios.